Machu Picchu es el principal destino turístico del Cusco y del Perú, donde miles de visitantes extranjeros y nacionales visitan diariamente esta maravilla mundial. Machu Picchu para peruanos es el destino que tienes que visitar si o si al llegar al cusco. Para muchos peruanos que viajan por su cuenta a Machu Picchu se les hace un poco dificultoso y es más que todo por el boleto de tren local, lo cual está sujeto a disponibilidad. Y por lo general no encuentran y optan por no visitar Machu Picchu. Así que si estás pensando visitar Machu Picchu es preferible llegar unos días antes al Cusco y así poder comprar el boleto de tren local con anticipación. Es preferible comprar el boleto de tren ni bien llegues a la ciudad del Cusco y así poder tener un mejor itinerario para visitar el Cusco y realizar uno que otro Tour antes de ir Machu Picchu. Precios de Tren Local a Machu Picchu El precio del tren local para Machu Picchu partiendo desde Ollantaytambo es de S/. 10.00, es decir que el precio ida y vuelta seria de S/. 20.00 y los horarios para el tren local son: Ruta: Ollantaytambo - Machu Picchu Precio (Ida) Salida Llegada S/. 10.00 05:07 am 06:34 am 12:58 pm 14:24 pm 21:00 pm 22:50 pm Ruta: Machu Picchu - Ollantaytambo Precio (Vuelta) Salida Llegada S/. 10.00 08:53 am 10:52 am 14:55 pm 16:31 pm 21:30 pm 23:01 pm Recuerda que debes estar 30 minutos antes en la estación del tren, tener en cuenta que si llegas tarde pierdes tu boleto de tren automáticamente. Así que es preferible estar siempre 30 minutos antes y no tener ningún inconveniente después. Donde comprar el Boleto de Tren Local El ticket de tren local (Boleto de tren), puede ser adquirido
El ultimo Puente Inca está ubicado en la ciudad del Cusco, el puente inca Q’eswachaka es un puente colgante que está situado sobre el rio Apurímac y declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. También es conocido como puente Q’ESWUACHAKA o Queshuachaca y en quechua, Q'ichwachaka. Este último puente incaico fue diseñado para cruzar el Rio Apurímac, y hoy en día aún se puede utilizar y observar tremendo trabajo inca. RESERVAR TOUR PUENTE INCA Características Puente Inca Q'Eswachaka Tamaño: 28 metros de largo y 1.20 metros de ancho Fabricación: ichu Antiguedad: + de 500 años Ubicación: Distrito de Quehue, Provincia de Canas, Cusco. Declaración Patrimonio cultural de la nación desde el 2009 Precio de entrada S/. 0 Como llegar al Puente Inca Para llegar al puente inca desde la ciudad del Cusco, tienes que abordar un transporte público de Cusco hacia Combapata, el viaje aproximado es durante 3 horas. Luego deberás dirigirte hacia Yanaoca y posteriormente hasta Quehue. En este punto tienes que abordar una movilidad particular y dirigirte a Q’eswachaka, el viaje únicamente es de 15 minutos. También tienes la opción de realizar esta ruta mediante una agencia de viajes lo cual por lo general el tour Puente Inca Q´Eswachaka es privado, ya que son muy pocos lo que desean realizar esta ruta. Para realizar esta ruta es recomendable llevar documentos / pasaportes originales, ropa ligera, guantes, bufanda, calzado cómodo, Repelente de insectos, Bloqueador solar y lentes para el sol, Agua / Snack, dinero en Efectivo (Soles) para gastos extras. El ultimo Puente Inca El puente inca Q'eswachaka es el único puente colgante hecho enteramente de fibras vegetales y cada mes de junio, 4 comunidades quechuas renuevan el puente Q'eswachaka, todo una tradición muy hermosa que si estas en Cusco en esas fechas debes visitar. Y en las
La mejor ruta para viajar a Machu Picchu barato y por tu cuenta, es la ruta de Cusco – Hidroeléctrica – Machu Picchu, y aquí te damos los pasos que debes seguir para viajar a Machu Picchu Barato o también conocido como Machu Picchu económico. Hay varias formas de llegar a Machu Picchu y esta ruta de la Hidroeléctrica es la más económica, y sin duda alguna la más aventurera, ya que podrás observar bellos paisajes y convivir con la naturaleza. Para realizar la ruta de la Hidroeléctrica a Machu Picchu es recomendable 2 días, ya que el primer día será de caminata y podrás pernoctar en aguas calientes y al día siguiente visitar Machu Picchu, preferible en el primer turno. Recuerda que debes contar con tu ticket de entrada a Machu Picchu, y lo puedes comprar desde internet en su página oficial Machupicchu.gob.pe y una vez con tu ticket de entrada a Machu Picchu planificar tu viaje. Ruta de la Hidroeléctrica a Machu Picchu El recorrido del primer Día: • Es recomendable salir en la mañana alrededor de las 7:00 am • Ir al terminal de los minivan H1 que se encuentran en la av. Antonio Lorena (Distrito de Santiago), ahí hay varios minivan h1 que van a la ciudad de Quillabamba, el precio estimado es de 30 soles (10USD aprox). Avisar que vas hasta Santa Teresa. • En Santa Teresa tomar un taxi hasta la hidroeléctrica. El precio es de 5 soles (2USD aprox). • Hidroeléctrica a Machu Picchu, aquí comienza nuestra caminata 2 horas aproximadamente. • Una vez en el pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes) puedes buscar un alojamiento básico y pernoctar esa noche ahí, para mañana a primera hora subir hacia Machu Picchu. En aguas calientes puedes visitar los baños termales (Opcional), tiene un costo
¿Cuál visitar?, la Laguna Humantay o Montaña 7 Colores es la pregunta que muchos viajeros se hacen. Decidir entre ambos destinos turísticos es difícil y más aún para aquellos viajeros que vienen a Cusco por pocos días. Si tienes un plan de viajes a Cusco y no sabes cual destino turístico elegir, aquí te damos algunos detalles que pueden ayudarte a escoger y así poder optar por la mejor opción. Laguna Humantay La Laguna Humantay también conocida como la Laguna turquesa se encuentra a 2 horas de caminata desde la comunidad de Soraypampa, en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, departamento del Cusco. Su acceso no es tan complicado y la caminata dura aproximadamente 1 hora y media, todo dependiendo del estado físico en que te encuentras, ya que puedes realizarlo en menos tiempo. Ahora también tienes la posibilidad de alquilar caballos y los mismos pobladores alquilan, su costo va desde los S/ 70 a S/100 soles. Que saber sobre la Laguna Humantay: • La caminata es suave y en la ruta podrás observar bellos paisajes y un nevado espectacular. • Tiene colores mágicos y se forma como producto de deshielo del Nevado Humantay. • Puedes recorrer tranquilamente, ya que no hay mucha gente. • En el distrito de mollepata puedes encontrar restaurantes turísticos. • La Laguna Turquesa de Humantay se encuentra ubicada sobre los 4200 metros sobre el nivel del mar. Montaña 7 Colores La Montaña de 7 colores también conocida como: La Montaña Arcoíris, Cerro Colorado, Montaña Vinicunca o Montaña Winicunca. Está ubicada en Cusco y es el segundo destino preferido después de Machu Picchu que todo viajero desea conocer. La montaña de 7 colores es muy conocida por sus diferentes colores y hermosos paisajes. Además de tener una vista impresionante hacia el Valle Rojo. La caminata
Organiza bien tu plan de Viajes a Cusco, y aquí te decimos que lugares debes visitar SI o SI en la ciudad del Cusco. Es recomendable siempre llegar antes del mediodía y tratar de aclimatarse en esta linda ciudad. Recuerda que el itinerario de los días puedes cambiarlo de acuerdo a lo que deseas visitar y el tiempo que dispones en Cusco. Viajes a Cusco Aquí una lista de lo que puedes hacer en Cusco en 10 días. Día 1: Cusco y alrededores Es una opción ideal para quienes desean comenzar visitando la ciudad del Cusco, y por lo general varias agencias de viajes en cusco ofrecen este circuito, lo cual comienza alrededor del media día y los lugares a visitar son: La catedral del Cusco, El templo de Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, PukaPukara y Tambochay. Recuerda que para visitar estos sitios turísticos debes contar con el boleto turístico del Cusco, y si vas a estar varios días en Cusco y tienes planeado visitar casi todas las ruinas arqueológicas es recomendable contar con el boleto turístico general, si solo estas dos o tres días puedes comprar el boleto turístico parcial de acuerdo a los lugares que visitaras. Día 2: Montaña de Colores Vinicunca Sin duda alguna es uno de los sitios que SI o SI tienes que visitar, pero antes de comenzar con el circuito debes tomar un mate de coca para el mal de altura, ya que este circuito se encuentra a casi 5000 msnm. Y requiere de una caminata que dura entre 4 a 6 horas (Ida y Vuelta). Una gran cantidad de viajeros piensa que la caminata hacia la montaña de 7 colores Vinicunca es fácil, pero se dan con la sorpresa que es muy cansado y llegan a las justas a la montaña de colores. Consejos para
Una gran cantidad de viajeros de todo el mundo se pregunta cuáles son las montañas de colores en Cusco, y sin duda alguna tenemos a la montaña de Colores Vinicunca y la montaña de colores Palcoyo, ambas montañas se encuentran en la ciudad del Cusco y es el destino preferido de todo viajero. Montaña de 7 Colores Vinicunca La montaña 7 colores de Vinicunca recibe diariamente una gran cantidad de turistas de todo el mundo, y es una ruta que da inicio desde las 4:00 hasta las 7:00 pm aproximadamente, un tour de un día completo donde tendrás que realizar una caminata durante 3 horas para llegar a este punto. La montaña de 7 colores está catalogada por la revista NATIONAL GEOGRAPHIC como uno de los lugares más hermosos del Cusco y que todo viajero tiene que conocer. RESERVAR TOUR VINICUNCA Nombres: Cerro Colorado, Montaña de 7 Colores, Vinicunca, Winicunca, Montaña arcoiris Caminata: 2 a 3 horas (Ida y vuelta) Dificultad física Media alta Mejor temporada: Desde abril a septiembre, época seca. Mejor epoca: Agosto. Boleto de entrada: S/. 10 soles o US$ 3 Ruta: Puedes realizarlo por tu cuenta o con alguna agencia de viajes. Palcoyo Montaña de 7 colores La montaña arcoíris de Palcoyo es la otra montaña de 7 colores que se encuentra en la ciudad del Cusco, Palcoyo a diferencia de Vinicunca es mucho más accesible y no requiere de mucha caminata, lo cual hace que esta ruta sea la opción perfecta para quienes desean realizar poco trekking, otra de las ventajas de Palcoyo es el horario ya que es mucho más accesible y el tour da inicio desde las 6.30 am a 5:00pm. En cuanto a visitas la montaña de colores Palcoyo aún no están conocida como Vinicunca pero diariamente ya recibe un promedio medio
El boleto turístico del Cusco es fundamental para visitar diferentes sitios arqueológicos del Cusco, para todo viajero extranjero y nacional es siempre necesario contar con este boleto turístico. Debes tener en cuenta que algunos tours en Cusco necesitan este boleto turístico, los cuales son: City Tour Cusco, Tour Valle Sagrado de los Incas, Tour Valle Sur Cusco y el Tour Andenes de Moray. Así que si vas a realizar alguno de estos tours es necesario contar con el boleto turístico, por lo general no viene incluido en los tours y es por ello que siempre es bueno preguntar a la agencia de viajes que te vendió el tour si incluye el boleto turístico o no. Ahora si has comprado un paquete de viajes de 7D/6N, 6D/5N, 5D/4N por lo general ya vienen incluido, pero siempre es recomendable preguntar. El Boleto Turístico del Cusco Con el boleto turístico puedes acceder a 16 sitios en la Ciudad del Cusco y sus alrededores. Lo bueno del boleto turístico es que si deseas visitar solo algunos sitios puedes adquirir el boleto parcial, o si deseas visitar todos los sitios puedes optar por el boleto turístico general, y aquí te detallamos cuales son: 1. Boleto Turístico del Cusco General 2. Boleto parcial – Circuito Turístico 1 3. Boleto parcial – Circuito Turístico 2 4. Boleto parcial – Circuito Turístico 3 Boleto Turístico General Con el boleto turístico general puedes visitar todos los lugares principales del Cusco y sus alrededores. Tiene una vigencia valida de 10 días y los lugares incluidos para visitar son: 1. Sacsayhuaman 2. Q’enqo 3. Puca Pucara 4. Tambomachay 5. Museo de Arte Contemporáneo 6. Museo Histórico Regional 7. Museo de Arte Popular 8. Museo de Sitio de Qoricancha 9. Centro Qosqo de Arte Nativo 10. Monumento al Inca Pachacuteq 11. Pikillaqta