Plan de Viajes a Cusco
viajes a sacsayhuaman

Organiza bien tu plan de Viajes a Cusco, y aquí te decimos que lugares debes visitar SI o SI en la ciudad del Cusco. Es recomendable siempre llegar antes del mediodía y tratar de aclimatarse en esta linda ciudad. Recuerda que el itinerario de los días puedes cambiarlo de acuerdo a lo que deseas visitar y el tiempo que dispones en Cusco.

Viajes a Cusco

Aquí una lista de lo que puedes hacer en Cusco en 10 días.

Día 1: Cusco y alrededores

Es una opción ideal para quienes desean comenzar visitando la ciudad del Cusco, y por lo general varias agencias de viajes en cusco ofrecen este circuito, lo cual comienza alrededor del media día y los lugares a visitar son: La catedral del Cusco, El templo de Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, PukaPukara y Tambochay.

Recuerda que para visitar estos sitios turísticos debes contar con el boleto turístico del Cusco, y si vas a estar varios días en Cusco y tienes planeado visitar casi todas las ruinas arqueológicas es recomendable contar con el boleto turístico general, si solo estas dos o tres días puedes comprar el boleto turístico parcial de acuerdo a los lugares que visitaras.

Plaza de armas del cusco

Día 2: Montaña de Colores Vinicunca

Sin duda alguna es uno de los sitios que SI o SI tienes que visitar, pero antes de comenzar con el circuito debes tomar un mate de coca para el mal de altura, ya que este circuito se encuentra a casi 5000 msnm. Y requiere de una caminata que dura entre 4 a 6 horas (Ida y Vuelta).

Una gran cantidad de viajeros piensa que la caminata hacia la montaña de 7 colores Vinicunca es fácil, pero se dan con la sorpresa que es muy cansado y llegan a las justas a la montaña de colores.

Consejos para la montaña de colores Vinicunca:

• No te apresures por llegar rápido a la montaña de 7 colores, es preferible ir lento pero seguro y así no sufrir mucho cansancio.
• Trata de ir bien abrigado por que hace bastante frio.
• Si viajas con niños menores de 12 años este circuito no es el adecuado.
• No busques precios baratos, busca seguridad y buenos servicios.
• Preguntar siempre a la agencia con quien contraste este servicio, si tiene botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno. Esto es fundamental para cualquier emergencia durante el viaje.

vinicunca montaña

Día 3: Machu Picchu

El sueño de todo viajero es llegar a Machu Picchu, el destino turístico principal del Cusco y del Perú. Para visitar la ciudadela de Machu Picchu tienes dos turnos, y también tienes la posibilidad de ingresar a la montaña de Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu, pero recuerda que para ingresar a las montañas debes hacer tu reserva con anticipación, ya que cuentan con cupos limitados para su ingreso.

Para comprar las entradas a Machu Picchu puedes ingresar directamente a Machupicchu.gob.pe ahí tendrás la opción si deseas visitar Machu Picchu en el primer turno o el segundo turno y si deseas también visitar la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu.

Para comprar el ticket de tren turístico puedes ingresar a la página de PeruRail.com ahí tendrás varias opciones de tren y precios. Ahora si eres peruano y deseas comprar ticket de tren local, la compra es personal y presentando DNI.

Para comprar el ticket de Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu puedes hacerlo en el mismo pueblo de Aguas Calientes o en la ciudad del Cusco.

Ahora si se te hace complicado todo ello, puedes buscar una agencia de viajes que se encargue de todo ello, ya que ellos también te brindaran el transporte de Cusco – Ollantaytambo – Cusco, Guía certificado, Alojamiento (Si deseas estar una noche en Aguas Calientes) y uno que otros servicios adicionales.

ciudadela de machu picchu

Día 4: Humedales de Huasao – Bebe Groot

Esta es una alternativa perfecta para quienes desean alejarse un poco de la ciudad. En los Humedales de Huasao podrás encontrar algunos personajes de Avengers (Groot y Bebe Groot), también muy cerca de los Humedales de Huasao se encuentran los pueblos de Saylla y Tipon donde puedes degustar platos típicos del Cusco, muy recomendado.
Este circuito lo puedes hacer por tu cuenta.

Precios:
Costo del pasaje: 2 Soles Cusco – Huasao.
Costo del pasaje: 3 Soles Huasao – Humedales de Huasao (Mototaxi: Opcional).
Entrada: S/ 1.5
Almuerzo en Saylla o Tipon un promedio de 25 soles el plato.

humedales de huasao

Día 5: Laguna Humantay

Uno de los destinos turísticos preferido por los viajes, y es visitar la Laguna de Humantay que se encuentra en la ruta de Salkantay, es recomendable siempre ir con una agencia de viajes y si sufres mal de altura tomar mate de coca o alguna pastilla para el soroche (mal de altura). Es una ruta que se necesita bastante trekking al igual que la montaña de 7 colores Vinicunca.

Consejos para la Laguna de Humantay:

• Ir bien abrigado por que hace bastante frio.
• Si viajas con niños menores de 12 años este circuito no es el adecuado.
• No busques precios baratos, busca seguridad y buenos servicios.
• Preguntar siempre a la agencia con quien contraste este servicio, si tiene botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno. Esto es fundamental para cualquier emergencia durante el viaje.

laguna humantay cusco

Día 6: Salineras de Maras Moray y Valle Sagrado de los Incas

Este es un circuito perfecto para quienes deseen ahorrar tiempo visitando dos sitios en un solo día. Este tour es recomendable hacerlo con una agencia de viajes para ahorrar tiempo en cuanto a transporte.

El problema de hacerlo por tu cuenta es el transporte únicamente, porque en cada lugar deberás esperar transporte y perderás bastante tiempo.
Los lugares a visitar son: Los Andenes de Moray y las Salineras de Maras, las ruinas arqueológicas de Ollantaytambo, el mercado de Pisaq y las ruinas de Pisaq.
Recuerda que debes contar con el boleto turístico del Cusco para ingresar a estos sitios turísticos y el costo adicional que harás es el ingreso a las Salineras de maras S/ 10.

Opciones
:
• También puedes visitar las Salineras de Maras y Andenes de Moray en medio día.
• Puedes realizar el valle Sagrado de los Incas en otro día y aprovechar para abordar el tren en Ollantaytambo rumbo a Aguas calientes.

Salineras de Maras - Cusco

Día 7: Trekking Waqrapukara

Un circuito único e inigualable, en este lugar podrás conocer más sobre el santuario u observatorio astronómico, y también tendrás la posibilidad de observar el bosque de piedras, sin duda alguna un circuito mágico para los amantes de la naturaleza.

Recomendaciones para el trekking Waqrapukara:

• Ropa impermeable, calzado de trekking, bastones de trekking, mochila pequeña, gorro y guantes para el frío.

waqrapukara tour

Día 8: Valle Sur Cusco

Con este circuito podrás visitar las ruinas de Tipon (una muestra emblemática de la sabiduría hidráulica Inca), también visitaremos Andahuaylillas más conocida como la “Capilla Sixtina de América”.
Este circuito Valle Sur cusco tranquilamente lo puedes realizar por tu cuenta y recuerda que para ingresar debes contar con el boleto turístico del Cusco.

tipon ruinas

Día 9: EL último Puente INCA

Este circuito será inolvidable porque podrás conocer el famoso puente inca, que aun en estos días es posible observar. También tendrás la posibilidad de cruzar y apreciar el mágico trabajo inca.

Puente Q'eswachaka

Día 10: Canotaje por el rio Urubamba

Si te gusta la adrenalina este circuito es perfecto para ti, una aventura de canotaje por el rio Urubamba. Es recomendable siempre realizarlo con una agencia de viajes y que te brinde información necesaria antes de empezar con este circuito.

rafting urubamba