Entrada Machu Picchu Temporada Alta. Para la temporada alta en Machu Picchu se apertura los circuitos 1-C (Ruta Portada Intipunku), 1-D (Ruta Puente Inca), 3-C (Ruta Gran Caverna), 3-D (Ruta Huchuypicchu), estas 4 nuevas rutas están disponibles desde el 19 de Junio al 2 de Noviembre. Y si estas planificando en visitar alguna de estas rutas es recomendable reservar con anticipación, para la temporada alta los ingresos suelen agotarse rápidamente y se recomienda reserva con anticipación o caso contrario tendrás que hacer filas largas para poder adquirir tu ingreso. Machu Picchu Temporada Alta Para la temporada alta están disponibles todos los circuitos, pero los circuitos que más rápido se agota es el circuito 2 el cual te da acceso a toda la zona arqueológica de Machu Picchu. Este circuito se recomienda reservar con 4 meses de anticipación. El circuito 3-A (Huayna Picchu) para esta fecha también se agota rápidamente se recomienda reservar con 3 meses de anticipación. El circuito 1-A (Montaña Machu Picchu) para esta fecha también es muy solicitado y se recomienda reservar con 2 meses de anticipación. Nuevas rutas en Temporada Alta Para estas fechas se apertura 4 rutas nuevas. Y acá te indicamos cuales son: Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku Portada intipunku o puerta del sol, vista panorámica de la ciudadela y sus alrededores. El tiempo es de 2 horas aproximadamente. Ruta 1-D: Ruta Puente Inka Podrás observar el puente inca de tiempos ancestrales, tendrás una vista panorámica de Machu Picchu y una vista también del rio Vilcanota y su recorrido será de 1 hora aproximadamente. Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna Su recorrido inicia en el sector agrícola y donde podrás mirar los andenes construidas por los incas y además podrás tomar la foto clásica muy cerca de la zona urbana, templo del sol, la casa del
Platos típicos de Cusco, la ciudad de Cusco se caracteriza por tener una excelente gastronomía y entre sus platos tradicionales tenemos el plato bandera “El Chiriuchu”, El Cuy al Horno, Chairo, Sopa de Quinua, Chupe de Peras, Trucha Frita, Rocoto Relleno, Kapchi de Habas / Setas, Choclo de Queso, Chicharron Cusqueño, Zarza de Patitas y Lechón al Horno. La gastronomía cusqueña actualmente es considera como una de las mejores de la cocina andina Peruana ya que utiliza ingredientes locales como la papa, el chuno, la moraya, el maíz y la quinua, entre otros. Gastronomia Cusqueña Chiriuchu: Es el plato emblemático de la gastronomía cusqueña, y es conocido por su combinación única de sabores. Sus ingredientes principales el cuy al horno, gallina, charqui, cochayuyo, chorizo, queso, rocoto, huevera de pescado, cancha tostada y tortilla de maíz. Este plato típico se come frio y principalmente en las fiestas del Cusco. Durante el año también puedes encontrar en algunos restaurantes de Cusco. Cuy al Horno: Es otro plato típico de la ciudad del Cusco y viene acompañado de papa, tallarín, rocoto relleno y tullan. En la localidad de Tipon puedes encontrar este plato típico ya que es lugar donde hay varios restaurantes que venden el famoso cuy al horno. Chairo: Es una sopa que viene acompañado de carne de cordero, cecina, zapallo, chuño, papa y zanahoria. Es un plato tradicional de la gastronomía cusqueña. Kapchi de Setas: Plato tradicional de la gastronomía andina está preparado a base de setas, papa, habas, queso y otros ingredientes. También tenemos el Kapchi de habas que es otro excelente plato típico del Cusco. Choclo con Queso: Es un aperitivo que es a base de choclo y queso y en la mejor época para comer es de Enero a Abril. Ya que hay bastante producción de choclo. Chicharrón
Transporte Estacion de tren Poroy a Cusco. Brindamos el servicio de transporte privado desde la Estación de Poroy a Cusco (Hotel / Airbnb o Aeropuerto de Cusco) o viceversa. Tenemos salidas diarias para todas las frecuencias de tren. Contamos con una gran variedad de Vehículos ideales para viajeros solitarios, familias o grupo de amigos. Estacion de Poroy RESERVAR La estación de Poroy se encuentra a 30 minutos aproximadamente del Centro del Cusco, el viaje puede variar y todo dependerá del tráfico de la ciudad. Si deseas tu traslado de Estacion Poroy a Cusco o Viceversa (Cusco a Estación de Poroy) solo escríbenos un WhatsApp y te ayudaremos rápidamente. Nuestro servicio Incluye: Recojo estación de tren Poroy Movilidad y Conductor Drop off en Cusco Indicar Dirección Si tu servicio es Viceversa indica tu lugar de recojo en Cusco. Ofrecemos también el servicio de ida y vuelta Importante: • Los trenes que salen de la estación de tren de Poroy es; PeruRail en su servicio turístico de: Vistadome y el tren de Lujo Hiram Bingham • La estación de Poroy está disponible mayormente en temporada alta, verifica tu boleto de tren para mayor seguridad. Poroy
Semana Santa en Cusco 2025. La Semana Santa en Cusco es una experiencia vibrante y profundamente religiosa, que combina las tradiciones incas con las observancias católicas. Es uno de los momentos más importantes y coloridos para visitar la ciudad. Cusco Semana Santa Domingo de Ramos: las celebraciones comienzan con una procesión en la que los lugareños llevan hojas de palma y flores intrincadamente tejidas, a menudo en forma de cruces. Esta procesión comienza en la Iglesia de Belén y termina en la Catedral de Cusco. Lunes Santo: un día de solemne reflexión y oración. Martes Santo: continúan las misas y las procesiones. Miércoles Santo: las confesiones son comunes y los preparativos para los eventos principales se intensifican. Jueves Santo: uno de los días más importantes. El arzobispo de Cusco lava los pies de doce personas, que representan a los apóstoles. Más tarde, se devela en las iglesias el "Monumento", una representación simbólica de la Última Cena. La gente visita siete iglesias durante la noche, una tradición conocida como la "Visita a las Siete Iglesias". Viernes Santo: El día más solemne. Se lleva a cabo una gran procesión que lleva la imagen del Señor de los Temblores, un crucifijo de madera oscura que se cree que protegió a Cusco durante un gran terremoto en 1650. Este es un evento poderoso y conmovedor. Sábado Santo: Un día de reflexión y anticipación tranquila. Domingo de Resurrección: Las campanas de las iglesias suenan, anunciando la resurrección de Cristo. Se realizan misas y las celebraciones continúan durante todo el día. Qué esperar: Multitudes: Cusco está muy concurrido durante la Semana Santa, por lo que es mejor reservar alojamiento y excursiones con mucha anticipación. Recuerda si visitas Machu Picchu debes reservar con varios meses de anticipación, y tours como montaña vinicunca, montaña palcoyo, laguna humantay, valle
Machu Picchu: Comprar entrada en Aguas Calientes. Viajas a Machu Picchu y no conseguiste entrada a Machu Picchu o te olvidaste de reservar con anticipación, aun tienes una última opción para poder adquirir tu entrada a Machu Picchu, la ciudad inca perdida. Aguas Calientes entrada Machu Picchu Muchos viajeros viajan de último momento y otros se olvidaron de reservar su ingreso a Machu Picchu y por tal motivo no consiguieron su entrada a Machu Picchu en la página oficial y acá tenemos una última opción que te puede ayudar. En Aguas Calientes o también conocido como Pueblo Machu Picchu puedes adquirir tú ingreso a Machu Picchu de último minuto, en este punto venden diariamente 1000 ingresos que pueden ser adquiridos de forma presencial. Los 1000 ingresos están divididos en las tres rutas Circuito 1, Circuito 2 y Circuito 3. Importante: • Al ser entrada de último minuto se recomienda llegar un día antes al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). Así podrás sacar tu ticket de atención para el día siguiente. • La compra es personal presentando su Pasaporte o DNI. • El Ministerio de Cultura de Perú te indicara que circuito está disponible para que puedas adquirir. Recomendaciones: • Si viajas en temporada alta (Mayo - Agosto) es posible que tengas que esperar 1 a 2 días o hasta 3 días para conseguir tu ingreso. Al ser temporada alta miles de turistas buscan su ingreso de último momento y por tal motivo se agota los ingresos rápidamente. • Si viajas entre (Septiembre - Abril) es posible que consigas rápidamente ya que no hay mucho turista. Pero siempre llega un día antes al Pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes). • En temporada alta trata de llegar durante el día a Aguas Calientes e ir directamente al Ministerio de Cultura de
Los mejores restaurantes en Urubamba con opción de almuerzo Buffet. La ciudad del Cusco se caracteriza por tener una de las mejores gastronomías del Perú y en el valle sagrado de los Incas (Urubamba) podrás encontrar una gran cantidad de restaurantes que ofrecen almuerzo Buffet. Valle Sagrado de los Incas El Valle sagrado de los incas se encuentra a 1 hora y 30 minutos aproximadamente del centro del Cusco y para llegar a este punto puedes optar por ir en tour o caso contrario por cuenta propia. Una de las mejores opciones es ir con tour, ya que podras visitar todo el valle sagrado de los Incas y los lugares que se encuentran en el Valle Sagrado son: Chinchero, Andenes de Moray, Salinera de Maras, Ollantaytambo y Pisac. Si deseas ir por cuenta propia puedes solicitar una movilidad que te lleve de Cusco a Urubamba. Restaurantes en Urubamba Tunupa: Este restaurante se ubica en el valle sagrado y requiere hacer una reserva con anticipación. Ofrece opciones de tenedor libre. Su almuerzo buffet tiene una gran variedad de platos para que puedas escoger. Don Ángel: Es considerado uno de los mejores del valle sagrado y tiene opciones de tenedor libre, además ofrece una selección de buenos cocteles. Se recomienda reservar con anticipación. The 14 Inkas: Ofrece un excelente buffet en el Valle Sagrado y se requiere hacer una reservación. El lugar es acogedor y se encuentra en el distrito de Yanahuara. Tikarisun: Es otro restaurante con opción de almuerzo buffet y tiene una gran variedad de opciones de platos típicos para que puedas escoger. Está ubicado en el sector de Rumichaca. La feria del Valle Sagrado: Restaurante también ubicado en el distrito de Yanahuara y tienes excelentes opciones de almuerzo buffet. Tiene espacio al aire libre y se requiere hacer reserva
Guía turistico privado en Cusco. Una de las mejores formas de visitar los atractivos turísticos del Cusco es con un guía profesional y nuestra agencia de viajes cuenta con excelentes guías quienes te darán información valiosa de cada lugar. Contamos con guías profesionales certificados y en diferentes idiomas: Español, Inglés, Alemán, Francés, Italiano y Japonés. Tenemos guías de aventura y caminatas. Cusco Guia Privado Guia Privado en Cusco En Cusco hay diferentes atractivos turísticos lo cual puedes visitar con guía privado, entre ellos tenemos: Laguna Humantay, Montaña de 7 colores Vinicunca, Machu Picchu, El Valle Sagrado de los Incas, City Tour Cusco, Montaña arcoíris Palcoyo, Montaña filuda de colores Pallay Punchu, 7 Lagunas de Ausangate, Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu. En el caso del Valle Sagrado consta de varios atractivos turísticos como: Chinchero, Andenes de Moray, Salinera de Maras, Ollantaytambo y Pisac. Y el caso del City tour Cusco consta de: Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay. Y si deseas visitar algún atractivo turístico que no está en la lista solo indícanos. También contamos con transporte privado ideal para viajeros que desean mayor privacidad. Nuestro transporte privado va a cualquier destino y si deseas auto guía también es posible. Atractivos Turísticos Cusco
Corpus Christi 2025. La fiesta de Corpus Christi se celebra todos los años en el mes de Junio principalmente, y para este 2025 el Corpus Christi se celebrara este jueves 19 de Junio. Esta fiesta religiosa da inicio a las fiestas del Cusco, en el cual miles de turistas llegan en esta fecha para visitar esta hermosa ciudad y sus principales atractivos, y adicionalmente también podrán aprovechar en conocer más de la cultura de Cusco y ver danzas y platos típicos de la gastronomía cusqueña. Cusco Corpus Christi Para esta fiesta todos los santos salen de sus iglesias rumbo a la Catedral del Cusco donde se reúnen todos los santos de las diferentes iglesias del Cusco. Y realizan un recorrido por el centro histórico del Cusco en orden: 1. San Antonio de la parroquia de San Cristóbal. 2. San Jerónimo de la parroquia del distrito de San Jerónimo. 3. San Cristóbal de la parroquia de San Cristóbal. 4. San Sebastián de la parroquia del distrito de San Sebastián 5. Santa Bárbara de la parroquia del distrito de Poroy 6. Santa Ana de la parroquia de Santa Ana 7. Santiago Apóstol de la parroquia de Santiago 8. San Blas de la parroquia de San Blas 9. San Pedro de la parroquia de San Pedro 10. San José de la parroquia de Belén 11. Virgen de la Natividad de la parroquia de Almudena 12. Virgen de los Remedios de la iglesia de Santa Catalina 13. Virgen Purificada de la parroquia de San Pedro 14. Virgen de Belén de la parroquia de Belén 15. Virgen de la Inmaculada Concepción, llamada también “La Linda” de la Basílica de la Catedral Corpus Christi Ven a Cusco y conoce todo sobre el Corpus Christi, fiesta religiosa donde veras una variedad de danzas típicas y donde podrás
San Valentin en Cusco y Machu Picchu. Una de las fechas más importantes para los enamorados es el día de San Valentin, fecha muy especial donde muchas parejas sellan su amor. Y si estas planificando tu viaje a Cusco para este mes de Febrero te recomiendo hacer tu reserva con anticipación. Cusco Día del Amor En Cusco tienes varias opciones para pasar el día de San Valentin, ya que puedes optar por visitar los principales atractivos turísticos cercanos a la ciudad del Cusco por la mañana o la tarde, aquí puedes visitar Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay o visitar en 1 día completo el valle sagrado de los incas, donde visitaras varias atractivos turísticos como Chinchero, Andenes de Moray, Salinera de Maras, Ollantaytambo y Pisac y por la noche puedes visitar algún bar turístico y disfrutar de momentos únicos e inolvidables. En Cusco hay una gran cantidad de bares que tienen una excelente vista de la ciudad del Cusco, entre ellos Limbus Bar, Qenqo Bar y View House Resto bar, estos bares tienen una vista espectacular de la ciudad de Cusco. Y si deseas salir a divertirte hay varias discotecas ubicadas cerca de la plaza de armas, entre ellos Inka Team, Mama africa y Chango Club Cusco. Machu Picchu Día del Amor Otro lugar mágico para pasar el día de San Valentín es Machu Picchu, la ciudad inca ha sido testigo de mucho amor, donde miles de personas han pedido la mano sellando su amor en Machu Picchu. Las peticiones de matrimonio en Machu Picchu son perfectas para los amantes del romanticismo, el paisaje y la relajación que te ofrece la naturaleza. Pedir la mano en una de las 7 maravillas del mundo es lo máximo, ya que simboliza un gran amor, venir desde tan lejos para pedir la
Guia privado en Cusco. Si estas planificando tu viaje a Cusco y deseas solicitar un guía privado nosotros podemos ayudarte, contamos con guías profesionales y certificados quienes harán tu viaje a Cusco una experiencia inolvidable. Cusco Guía Privado Guia Privado en Cusco Contamos con guías en español, inglés y japonés, lo cual puedes solicitar para cualquier atractivo turístico en Cusco y Machu Picchu. Los principales atractivos turísticos en Cusco son: Machu Picchu, Montaña de 7 colores Vinicunca, Montaña de colores Palcoyo, Montaña filuda de Pallay Punchu, Laguna Humantay, Valle Sagrado de los Incas, 7 Lagunas Ausangate, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay, Valle Sur Cusco Tipon, Pikillacta, el templo Qoricancha, Catedral del Cusco, Morada de los Dioses, Acueducto Sapantiana, la Piedra de los 12 Angulos, el Valle de los Duendes, mirador cielo punku huaro, barroco andino ruta religiosa, Huayna Picchu y montaña Machu Picchu. Atractivos turísticos en Cusco
Guía en Machu Picchu. Una de las mejores formas de visitar Machu Picchu es con guía, este puede ser privado o compartido. Por lo general la visita a Machu Picchu con guía es opcional, pero si deseas tener información valiosa sobre Machu Picchu debes contratar un guía y así conocerás los puntos más importantes de la ciudad inca. Machu Picchu Guía Actualmente existen varias rutas para visitar Machu Picchu las cuales están dividas en circuitos y en temporada alta se habilitan otros circuitos. Para tu guiado a Machu Picchu tienes la opción de contratar un guía privado o compartido y acá te brindaremos las ventajas de tener un guía privado o guía compartido. Guía Privado: Una de las ventajas de solicitar un guía privado es que se adecuara al horario de tu entrada y al tipo de entrada que tienes. El guía te acompañara desde el Pueblo de Aguas Calientes hacia Machu Picchu y te brindara toda la información de esta maravilla mundial. Puedes solicitar un guía privado para las siguientes rutas Montaña Machu Picchu (Circuito 1), Ruta Clásica Machu Picchu (Circuito 2) o Montaña Huayna Picchu (Circuito 3). Otra de las ventajas de tener un guía privado es que solo el guía estará con ustedes en el recorrido y así aprovecharan al máximo su visita a Machu Picchu. Guía compartido: Una de las ventajas de solicitar un guía compartido es que el costo será menor, ya que el grupo puede ser de 10 personas como máximo. Recuerda que al ser compartido deberás esperar por los demás participantes y posteriormente ir en grupo a visitar Machu Picchu y recorrer los puntos más importantes de la ciudad inca. Una de las desventajas de solicitar un guía compartido es que no siempre tienen grupo para la misma hora o ruta, así que
Aguas termales en Machu Picchu. Los baños termales se encuentran en el pueblo de Machu Picchu, aproximadamente a 15 minutos caminando desde la plaza principal del Pueblo Machu Picchu y todos los días está abierto lo cual puedes visitar sin ningún problema. Baños termales Aguas Calientes Muchos viajeros diariamente visitan este atractivo después de visitar Machu Picchu o antes de su visita para refrescar el cuerpo, se recomienda llevar ropa de baño. Su horario de atención es de lunes a domingo de 5:00 am a 8:00 PM El precio de las entradas es de: • Adulto Extranjero = 20 Soles aprox 6 dólares • Adulto Nacional = 10 Soles • Adulto residente / local = 5 Soles Las aguas termales provienen de un manante natural y tienen un color opaco y se debe a que esta aguas tienen azufre, son ideales para refrescar el cuerpo, NO PARA NADAR. Las temperaturas de las aguas termales oscilan entre 38ºC. y 46ºC. Beneficios de las Aguas Termales: • Ayuda a liberar toxinas y es ideal para relajarse. • Ayuda a nivelar la presión arterial. • Ideal para la oxigenación de la piel. • Ideal para tratamientos médicos y terapias físicas. Aguas Calientes