Conozca los nuevos horarios de ingreso a Machu Picchu 2021. La ciudadela de Machu Picchu tendrá tres horarios a partir del 2021. Entrada a Machu Picchu 2021. Horarios de ingreso a Machu Picchu Cada horario tiene un máximo de espacios disponibles y ya puedes realizar tu reserva hasta el 30 de Junio de 2021. Para las fechas posteriores, es decir desde el 1 de Julio al 31 de Diciembre recién estará disponible. Machupicchu 2021 Los nuevos horarios de ingreso serán válidos a partir de este 1 de enero de 2019. Visita Machu Picchu: A partir de las 6:00 A partir de las 7:00 A partir de las 8:00 A partir de las 9:00 A partir de las 10:00 A partir de las 11:00 A partir de las 12:00 A partir de las 13:00 A partir de las 14:00 Horarios de ingreso a Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu Conoce los tres nuevos horarios a la montaña Huayna Picchu o también conocida como Wayna Picchu. • Machupicchu con montaña Waynapicchu Llaqta: A partir de las 6:00 Waynapicchu: 7:00 am - 8:00 am • Machupicchu con montaña Waynapicchu Llaqta: A partir de las 7:00 Waynapicchu: 7:00 am - 8:00 am • Machupicchu con montaña Waynapicchu Llaqta: A partir de las 8:00 Waynapicchu: 10:30 am - 11:30 am Recuerda que para reservar la montaña Huayna Picchu (Waynapicchu) debes realizarlo con anticipación ya que cuenta con límite de cupos al día. Horarios de ingreso a Machu Picchu + Montaña Machu Picchu • Machupicchu con montaña Machupicchu Llaqta: A partir de las 6:00 Montaña: 7:00 am - 8:00 am • Machupicchu con montaña Machupicchu Llaqta: A partir de las 7:00 Montaña: 7:00 am - 8:00 am • Machupicchu con montaña Machupicchu Llaqta: A partir de las 8:00 Montaña: 9:00 am - 10:00 am Recuerda que
Reserva tu boleto a Machu Picchu con Montaña Machu Picchu 2021. La montaña machu picchu también conocida como la Montaña vieja. La entrada a Machu Picchu con Montaña incluye la visita a la montaña de machu picchu y a la ciudad inca de Machu Picchu. Es recomendable reservar con un mes de anticipación, la entrada a la montaña machu picchu tiene 3 horarios de ingreso. La montaña machu picchu considerada como uno de los principales atractivos del Cusco es realmente muy hermosa, los paisajes son totalmente hermosos y llegar a la cima de la montaña te dará una vista impresionante de la ciudad inca de Machu Picchu y al frente podrás observar la montaña huayna Picchu. Machu Picchu con Montaña Reservar Ahora Los horarios de ingreso a la Montaña Machu Picchu: • Machu Picchu (Zona Arqueologica) desde 6:00 y Montaña desde 7:00 a 8:00 am • Machu Picchu (Zona Arqueologica) desde 7:00 y Montaña desde 7:00 a 8:00 am • Machu Picchu (Zona Arqueologica) desde 8:00 y Montaña desde 9:00 a 10:00 am Montaña Machu Picchu 2021 Reservar Ahora Precio de entrada: 75 Dólares Reservar con 1 mes de anticipación Entrega: El boleto se entregara impreso en tu Hotel y/o Aeropuerto Internacional del Cusco. Formas de Pago: Via Wester Union o PayPal Adjuntar y Enviar: Fecha de visita y Foto del Pasaporte WhatsApp: +51936286411 El boleto Montaña Machu Picchu Incluye: • Entrada a la ciudad inca de Machu Picchu (Zona Arqueologica). • Entrada a la montaña Machu Picchu. Tour Machu Picchu con Montaña Nuestra agencia de viajes DONPeruTours también ofrece el tour machupicchu con montaña en 1 día o 2 días con pernocte en Aguas Calientes. Tenemos diferentes opciones de viaje a machu picchu. Usted puede optar por un tour privado a machu picchu o compartido. Solicite su información a
Una de las preguntas más frecuentes de todo viajero es como llegar a Aguas Calientes desde Cusco. Para llegar a Aguas Calientes (Pueblo de Machu Picchu) desde Cusco existen varias rutas. Una de las primeras opciones es por Ollantaytambo y otra por la ruta hidroeléctrica, y aquí te decimos la ruta que tiene cada uno. Cusco a Ollantaytambo a Aguas Calientes Para ir desde Cusco a Ollantaytambo debes abordar un auto/van/h1 puedes hacerlo de forma privada o compartida. Si deseas traslado compartido debes dirigirte a la Calle Pavitos S/N para tomar autos que van directamente a Ollantaytambo. También puedes optar por contratar un servicio privado para que te lleve a Ollantaytambo. El viaje dura entre 1 hora a 1 hora y media. Hay empresas en internet que ofrecen el servicio de traslado privado desde Cusco a Ollantaytambo. Algunas empresas que ofrecen este servicio: DonPeruTours.com MountainVinicunca.com MountainPalcoyo.com RioRojoCusco.com Cusco Airport Transport. Una vez en Ollantaytambo deberás abordar el tren rumbo a Aguas Calientes. Para abordar el tren puedes escoger el horario que más te convenga en PeruRail o IncaRail ambas empresas ofrecen el servicio de tren y puedes comprar en línea desde su página web. El viaje en tren dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Recuerda que el precio varia de acuerdo al horario y tipo de tren. Cusco a Hidroeléctrica a Aguas Calientes Otra de las opciones para llegar a Aguas Calientes desde Cusco es por la ruta de la hidroeléctrica. Esta es la forma más económica de visitar Machu Picchu. Para llegar a la hidroeléctrica lo puedes hacer contratando un transporte compartido o contratando un tour a machu picchu por la hidroeléctrica. Si lo deseas hacer por cuenta propia lo primero que tienes que hacer es contratar un auto/van/h1 compartido o dirigirte al terminal en distrito de Santiago,
Una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros se preguntan de porque viajar a Puno, cuales son las razones y motivos para viajar a Puno. Entre ellas es que la ciudad de Puno tiene su encanto y una gran variedad de lugares turísticos para visitar y de seguro te quedaras enamorado de esta hermosa ciudad. Entres su principales atractivos tenemos: El Lago Titicaca “El lago más grande del mundo”, las islas flotantes ubicada en los Uros, las Chullpas de Sillustani o también conocida como la casa de los muertos, Chucuito que también es conocida como la ciudad de las cajas reales, y el mirador del Kuntur Waisi, lugar ideal para tener una excelente vista de Puno y el Lago Titicaca. Turismo en Puno Para visitar la ciudad de Puno y hacer turismo lo puedes hacer de 2 maneras: Vía Terrestre: • Cusco – Juliaca – Puno • Arequipa – Juliaca –Puno Vía aérea: • Desde cualquier destino del Perú tienes que viajar hacia Juliaca, de ahí tomar un auto hacia la ciudad de Puno, duración aproximadamente 50 minutos. Una vez en la ciudad puedes buscar algún hotel o hostal y después realizar por tu propia cuenta los tours, ya que no son tan complicados. Y si deseas para mayor seguridad puedes buscar alguna agencia de viajes en puno y preguntar por los tours que ofrecen en Puno. Que visitar en Puno Los sitios turísticos más visitados en Puno sin duda alguna son: El lago Titicaca: conocido mundialmente como el lago más grande del mundo y por qué tiene una gran variedad de fauna y flora, y navegar sus aguas sin duda alguna será una experiencia inolvidable. El lago Titicaca tiene una superficie cercana a los 8 200 Km2, de los cuales 4 700 Km2 pertenecen al territorio peruano y el
Perú es uno de los destinos más preferidos por los turistas, y muchos de ellos se preguntan cuánto dinero se necesita para viajar a Perú, y aquí te brindaremos un presupuesto básico para conocer el Perú. Por lo general los lugares más caros son Lima y Cuzco. Una por ser la capital del país, la otra por ser la capital del turismo, en el cual se encuentra la ciudadela inca “Machu Picchu”. Hoteles económicos en Cusco y Lima Al llegar a Perú lo primero que debes buscar es un hotel o hostal, y los precios van desde los 50 soles aproximadamente unos 17 USD, eso siendo el más económico por noche y más que todo por su ubicación. También hay hostales u hoteles de mayor precio, todo depende de su ubicación y calidad de servicio. Ahora si deseas encontrar hoteles a buen precio puedes buscar en internet páginas como tripadvisor o trivago, que ofrecen una gran cantidad de hoteles a buen precio. Si estas en la ciudad de Lima y deseas encontrar un hotel cerca de la plaza de armas y a buen precio, yo te recomiendo el hotel España que se encuentra en la cuadra 1 del Jirón Azángaro, cercado de Lima. Un hotel muy concurrido por turísticas y personas de diferentes destinos del Perú. Si estas en la ciudad del Cuzco, ahí podrás encontrar varios hostales cercanos que son de un precio muy accesible, pero si deseas reservar con anticipación lo más recomendable es buscar en su página web y desde ahí realizar tu reserva. Taxi en Lima y Cusco Si deseas movilizarte en la ciudad de Lima, por lo general un taxi te cobra desde 9 soles por distancias cortas y un aproximado de 50 soles por distancias largas. Es decir si te encuentras en la plaza
Cusco es uno de los destinos mas visitados del Perú, debido a la gran concurrencia de los turistas nacionales y extranjeros que visitan diariamente la ciudad del Cusco. Y muchos al igual que yo buscan lugares donde comer rico, bueno y barato. Y como la mayoría se pregunta ¿dónde comer barato en Cusco? Y aquí te brindaremos algunos sitios donde puedes encontrar comida local y del Perú. Hoy no hablaremos de los restaurantes turísticos que todos mencionan ya que pagar por un filete de trucha 50 soles o un desayuno 17 dólares me parecen muy caro y más aún que es gourmet, es decir poco y para los que aman comer bien y del bueno preferimos comer algo bien servido, rico y de bajo costo. O tambien comer rico, bien servido y pagar lo justo. Lugares para comer barato en Cusco, Perú Mercado de San Pedro: Esta ubicado muy cerca de la plaza de armas del Cusco, un lugar donde encontrarás de todo: desayunos, almuerzos, postres, frutas, verduras, artesanías, flores y productos típicos de la ciudad. En el mercado central de San Pedro un menú puede costar desde 6 soles, y si deseas comer una extra el promedio esta desde 12 soles el plato de comida. Los jugos puedes encontrarlos desde 3 soles y puedes escoger desde jugo surtido (combinación de frutas), de papaya, fresa, etc. Toma en cuenta que como todo mercado la limpieza no es tan buena, pero opta por ver la que más se vea aseada. En cuanto el sabor no podemos dar un 10, pero sí un 7. Desayunos en la Calle: Muy cerca de la plaza San Francisco “Centro del Cusco”, hay varias carretillas donde puedes disfrutar de un vaso de quinua, avena, kiwicha o maca, el precio es de 1 sol y puedes acompañarlo
Los platos típicos del Perú, sin duda alguna son bastantes. Ya que Perú es uno de los países con mejor gastronomía en el mundo. Perú no solo es conocido a nivel mundial por el turismo si no también por su gastronomía, y su plato bandera sin duda alguna es el Ceviche Peruano. La gastronomía peruana ha logrado ganar una gran cantidad de premios internacionales ya que sus recetas son únicas y por su gran variedad, originalidad y sabor es favorita a nivel mundial. Varios turistas a nivel mundial no solo vienen a Perú a conocer la ciudad inca “Machu Picchu”, si no también a probar los diferentes platos típicos de Perú, ya que a nivel mundial la gastronomía peruana es muy conocida. Gastronomía Perú: Platos Típicos del Perú Ceviche Peruano: Es el plato bandera del Perú, es uno de los platos más exquisitos del Perú. Por lo general lo puedes degustar en cualquier parte del Perú, pero lo ideal es disfrutarlo en la costa y el norte peruano, ya que ahí se preparan los mejores ceviches. El ceviche puede ser preparado por diferentes tipos de pescado, ya sea de corvina, lenguado, cojinova, mariscos, mero, trucha, etc. Su preparación es única y mucha gente lo considera un plato afrodisiaco. Cuy: Actualmente se ha convertido es uno de los platos típicos del Perú y es debido al sabor que tiene, y puede ser preparado de diferentes formas: Entre las más conocidas tenemos: Cuy Chactado, Cuy al Horno, Picante de Cuy, El famoso Cuy colorado, Cuy al palo, etc. La preparación varía dependiendo de la región. Lomo saltado: Es un plato criollo que nace de la mezcla de la comida peruana y china - cantonesa. Es típico del Perú. Se encuentra en diversos restaurantes y picanterías de cualquier región del Perú. Su receta
El cebiche es uno de los platos banderas del Perú y uno de los mejores de la gastronomía peruana. Es un plato de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y puestos a macerar en jugo de limón o naranja, cebolla picada, sal, pimienta y culantro; es un plato típico de Perú. ¿Qué es el Ceviche? El origen del ceviche se desconoce pero se dice que el cebiche peruano proviene de una mezcla de insumos que incluyen la cocina andina y la cocina europea. Se conoce también como ceviche, cebiche, seviche y para su preparación en el Perú, las modalidades son muy variadas, y no existe una forma especial de preparar un buen cebiche, es decir que, no existe un estándar para prepararlo. Ingredientes para el ceviche: • ½ kg de pescado cortado en dados pequeños. • ½ kg de limones grandes y en buen estado. • 50 gramos de ajo molido fresco. • 3 a 4 cebollas medianas para usar como ensalada. • Ramas de culantro picado. • Ají amarillo. • Sal. Se puede acompañar con camote, lechuga, zarandaja, tomate y ají. Cevicherias en Lima Entre las más recomendadas tenemos: Chez Wong: Es una de las cevicherias más recomendadas, está ubicado en Enrique León García 114, Santa Catalina (entre la cuadra 3 y 4 de la Av. Canadá). Teléfono: 470-6217. Previa reserva. Su dueño es el famoso chef Javier Wong, quien es considerado como uno de los mejores del mundo y para hablar sobre su ceviche tienes que degustar su ceviche y decir si es el mejor ceviche del mundo. Punto Azul: Es otra de las mejores cevicherias en lima y es que el sabor de su ceviche es extraordinario, y si deseas degustar este plato preferentemente debes ir un fin de semana. Av. Benavides 2711, Miraflores Av.
Una gran cantidad de viajeros prefiere siempre visitar la ciudad del Cusco y Machu Picchu (Maravilla Mundial), sin embargo Perú es uno de los países donde puedes visitar diferentes lugares mágicos y degustar de una excelente gastronomía. Un ejemplo de ellos es la ciudad de Puno donde se encuentra el lago más grande del mundo: El Lago Titicaca. También puedes visitar la isla de uros y otros lugares mágicos en la ciudad de Puno. Recuerda que Puno se encuentra a 8 horas de viaje en Bus desde la ciudad del Cusco. Y si deseas viajar en avión puedes hacerlo desde la Ciudad del Cusco hacia la ciudad de Juliaca, tiempo aproximado 40 minutos, después debes tomar un auto de Juliaca a Puno, el viaje dura 1 hora. 1. Visitar las islas flotantes de los Uros La isla de los Uros es uno de los lugares que si o si debes visitar en la ciudad de Puno, navegar por el Lago Titicaca es una aventura inolvidable y mágica. Las islas flotantes de los uros son un conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca. En la Isla de los Uros podrás observar gente lugareña y también podrás conocer más sobre su historia, lo mejor de su artesanía y lo más importante ver el lago más grande del mundo: El Lago Titicaca. Foto de @amylois.a En el Lago Titicaca hay 120 islas flotantes aproximadamente, y la movilización se realiza en balsas de totora, toda una experiencia inolvidable. Los lugareños son muy amables y hospitalarios y se dedican al turismo, y puedes obtener una estampa en tu pasaporte, también puedes llevar recuerdos inolvidables del lugar que los mismos lugareños venden. 2. Visitar las Islas de Amantani y Taquile Otros de los lugares
La montaña de 7 colores también conocida como Vinicunca, Winicunca o Montaña arcoíris es un destino que todo viajero quiere conocer, y aquí te damos algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta antes de visitar la montaña de colores. Caminata hacia la Montaña de Colores Varios viajeros desconocen sobre la caminata y al llegar se dan con la sorpresa que tienen que realizar una caminata. La duración de la caminata es de 4 a 6 horas (Ida y Vuelta). Así que debes estar en buenas condiciones y si tienes mal de altura es recomendable tomar mate de coca o alguna pastilla para el mal de altura. ©jonasbachh Ahora si no deseas caminar, los lugareños del lugar alquilan caballos, el costo aproximado es de S/80 a S/ 120. Debes tener en cuenta que hay días que no hay caballos disponibles por la cantidad de viajeros, así que si vas a realizar el tour con alguna agencia de viajes es preferible alquilar de una vez y ellos se comunicaran con los lugareños del lugar y tendrás reservado el caballo. ©aliciantan ¿Que debes llevar? • Ropa abrigadora, Zapatillas de caminata • Mochila pequeña • Cámara fotográfica • Bastones de trekking • Chaqueta de lluvia o ponchos de plástico • Bloqueador solar • Gafas de sol • Agua • Dinero extra (preferiblemente en soles) Este tour no es recomendable para: • No apto para personas Embarazadas. • No apto para personas con problemas cardiacos. • Preferible mayor de 13 años. Preguntas Frecuentes sobre la montaña de colores: Mejor Época: La mejor época para visitar la montaña de 7 colores es de Abril a Septiembre (temporada seca). Clima: El clima es frio así que es recomendable llevar ropa abrigadora. Precio de Entrada: El precio de entrada a la montaña de colores es de S/
Una gran cantidad de viajeros de todo el mundo se pregunta cuáles son las montañas de colores en Cusco, y sin duda alguna tenemos a la montaña de Colores Vinicunca y la montaña de colores Palcoyo, ambas montañas se encuentran en la ciudad del Cusco y es el destino preferido de todo viajero. Montaña de 7 Colores Vinicunca La montaña 7 colores de Vinicunca recibe diariamente una gran cantidad de turistas de todo el mundo, y es una ruta que da inicio desde las 4:00 hasta las 7:00 pm aproximadamente, un tour de un día completo donde tendrás que realizar una caminata durante 3 horas para llegar a este punto. La montaña de 7 colores está catalogada por la revista NATIONAL GEOGRAPHIC como uno de los lugares más hermosos del Cusco y que todo viajero tiene que conocer. RESERVAR TOUR VINICUNCA Nombres: Cerro Colorado, Montaña de 7 Colores, Vinicunca, Winicunca, Montaña arcoiris Caminata: 2 a 3 horas (Ida y vuelta) Dificultad física Media alta Mejor temporada: Desde abril a septiembre, época seca. Mejor epoca: Agosto. Boleto de entrada: S/. 10 soles o US$ 3 Ruta: Puedes realizarlo por tu cuenta o con alguna agencia de viajes. Palcoyo Montaña de 7 colores La montaña arcoíris de Palcoyo es la otra montaña de 7 colores que se encuentra en la ciudad del Cusco, Palcoyo a diferencia de Vinicunca es mucho más accesible y no requiere de mucha caminata, lo cual hace que esta ruta sea la opción perfecta para quienes desean realizar poco trekking, otra de las ventajas de Palcoyo es el horario ya que es mucho más accesible y el tour da inicio desde las 6.30 am a 5:00pm. En cuanto a visitas la montaña de colores Palcoyo aún no están conocida como Vinicunca pero diariamente ya recibe un promedio medio
Una gran cantidad de viajeros de todo el mundo, entre turistas nacionales y extranjeros se preguntan cuál es mejor visitar: La montaña de Machu Picchu o La Montaña de Huayna Picchu. Pero muchos de ellos confunden la montaña Machu Picchu con el santuario de Machu Picchu o también conocido como la ciudadela de Machu Picchu. Aquí te brindaremos detalles de cómo distinguir todas ellas. Foto por National Geographic En la imagen podemos observar la Montaña de Machu Picchu, El santuario de Machu Picchu y Huayna Picchu, así que si deseas visitar alguna de las montañas deberás avisar a la agencia de viajes para que te incluya en el paquete. Otra cosa importante que tienes que saber es que la montaña de Huayna Picchu solo permite el ingreso de 400 personas al día, divida en dos grupos: Primer Grupo: 07:00 hrs. – 08:00 hrs. (200 personas) y el Segundo Grupo: 10:00 hrs. – 11:00 hrs. (200 personas). Ahora si deseas subir a la montaña de Machu Picchu, tiene un acceso permito de 800 personas al día divida en dos grupos: Primer Grupo: 07:00 hrs. – 08:00 hrs. (400 personas) y el Segundo Grupo: 9:00 hrs. – 10:00 hrs. (400 personas). Si estás pensando en visitar alguna de estas dos Montañas, lo recomendable es realizar tu reserva con anticipación y si viajas en temporada alta los tiempos de reserva deberán ser mayores, así que lo ideal es planear con anticipación tu viaje y poder disfrutar de esta aventura inolvidable en Machu Picchu. Montaña Machu Picchu vs Montaña Huayna Picchu Machu Picchu Huayna Picchu Altura 3,082 m.s.n.m. 2,693 m.s.n.m. Distancia de la Caminata 2 km 2 km Ubicación Frente al Huayna Picchu y a la izquierda del Camino Inca. Al norte de la ciudadela de Machu Picchu Horarios Primer Grupo: 07:00 hrs. –