Las Aguas turquesas de Muñapata está ubicada al sur de la Ciudad de Cusco aproximadamente a 1 hora. Este atractivo turístico natural está conformado por pozos de aguas turquesas y un pequeño cañón que destaca su belleza natural. Estas pozas de agua de color turquesa se encuentran muy cerca del distrito de Urcos.
Aguas turquesas de Muñapata
Mejor Época: La mejor época para visitar este atractivo turístico es en los meses de mayo a octubre (Temporada donde no hay muchas lluvias), así podrás disfrutar de su hermoso color y un hermoso paisaje.
Caminata: La caminata hacia las pozas turquesas de Muñapata es suave pero hay tramos donde debes tener mucho cuidado ya que se puede ver precipicios. Los pobladores del lugar han acondicionado pequeños puentes y pasamanos para facilitar el acceso a las aguas turquesas de Muñapata.
Que llevar: Ropa ligera, zapatos de trekking, bloqueador solar, gafas de sol, repelente para mosquitos, gorro, agua y snack.
Como llegar a las pozas turquesas de Muñapata
Para llegar a las pozas de Muñapata puedes optar por tomar movilidad privada o compartida.
Compartido: Hay buses que salen desde Cusco, frente al hospital regional en la Av la Cultura. Desde ese punto puedes abordar el Bus de Cusco a Urcos, el viaje cuesta entre 5 a 10 soles. Una vez en Urcos puedes tomar un auto para que te lleve a Muñapata y desde ese punto deberás caminar aproximadamente entre 30 minutos a 1 hora todo dependerá de tu estado físico.
El precio de entrada a las pozas turquesas de Muñapata es de: S/ 7 extranjero, S/ 5 turista nacional, S/ 3 cusqueño y S/3 niños. Y su horario de atención es de 9:00 Am a 4:00 Pm.
Privado: Si deseas un servicio más exclusivo esta sería la mejor opción, y puedes solicitar tu movilidad desde Cusco hasta Muñapata con: Traslados Cusco o Transporte Cusco, ambas empresas ofrecen ese servicio para turistas extranjeros o nacionales. Lo ideal es que ellos te recogen de tu hotel y te esperan durante tu visita a las aguas turquesas para luego retornar a Cusco, puedes aprovechar en hacer una parada en la mano gigante de Huaro.