Rutas de trekking en cusco o también conocidos como los senderos de los incas y para realizar un trekking por los caminos incas es toda una experiencia única e inolvidable, un recuerdo para toda la vida. Desde la ciudad de Cusco puedes realizar diferentes recorridos a pie, subir nevados, montañas y caminar por diferentes caminos incas.
Realizar un trekking en Cusco o Inca Trail tiene bastantes ventajas ya que podrás observar paisajes únicos y hermosos, hermosos amaneceres, construcciones incas inigualables, aire fresco y energías positivas majestuosas. Y como todo trekking tiene sus dificultades ya que hay que tener tiempo para realizarlo. Ya que hay trekking desde 1 día hasta 4 días. Y aquí te presentamos las mejores rutas de trekking en cusco o senderismo.
Trekking Salkantay a Machu Picchu
Es una ruta alternativa al Camino Inca y es muy popular, donde podrás observar diferentes paisajes y montañas. Es un recorrido fuerte y es recomendable para personas de excelente estado físico ya que la caminata es dura. Este sendero es perfecto para los viajeros que desean aventura extrema. En primera instancia caminarás por bellos paisajes rodeados de montañas nevadas, donde se encuentra el famoso Abra Salkantay, que se encuentra a 4650 msnm ofrece increíbles vistas al glaciar Humantay y el nevado Salkantay. Después de estar en las montañas nevadas deberás atravesar la selva tropical de Perú, donde podrás observar flores, fauna y diferentes plantas medicinales.
El camino de Salkantay a Machu Picchu por lo general es de 5 días con una distancia de 72km aproximadamente, su dificultad es media alta, altura máxima 4650 msnm y es recomendable viajar entre los meses de abril y noviembre.
En el primer día visitaras Apu Salkantay y del valle verde del Río Apurímac, en el segundo día Salkantay, Humantay y Huayanay, en el tercer día Uscamayuc, selva alta, el cuarto día visitaras el pueblo de Lucmabamba y luego hacia las ruinas incas de Llactapata. En Llactapata, ya podrás observar a primera vista la ciudad inca sagrada de Machu Picchu. Después llegaras a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), y el quinto día visitaras a la Ciudad Sagrada Machu Picchu.
Para realizar este trekking de Salkantay a Machu Picchu es recomendable contar con el apoyo de una agencia de viajes en Cusco, ya que te brindaran equipo ideal para el trekking, campamentos, desayuno, almuerzo, cena, carpas, guía, transporte y tickets de ingreso. Y también te darán recomendaciones de que debes llegar para realizar esta caminata.
Camino del Inca a Machu Picchu
Es una de las rutas de trekking más famosas del mundo, el famoso camino del Inca es conocido a nivel mundial. Por lo general los permisos se limitan cada año, que tiene un costo de entre 150 y 200 dólares por persona, todo esto puede variar si es temporada baja o alta.
Importante: Este trekking “Camino del INCA” NO se puede hacer libremente, el gobierno del Perú es muy estricto en este sentido, y únicamente el Camino del Inca por seguridad debes realizarlo con un guía de una agencia autorizada, todo esto para la preservación del patrimonio arqueológico que se encuentra durante la caminata del Camino del Inca a Machu Picchu.
Para realizar el Camino del Inca ya sea de 2 días o 4 días tienes que resérvalo con anticipación, y lo puedes hacer mediante una agencia de viajes en Perú o en inglés: travel agency in Perú, así que ya sabes pare hacer el trekking CAMINO DEL INCA DEBES RESERVARLO CON ANTICIPACION: Ya que hay un cupo máximo de 500 personas al día para iniciar el Camino del Inca, en grupos de un máximo de 16 personas.
Debes saber que el trekking Camino Inca: El de 4 días es uno de los más buscados por los amantes de trekking y de dos días es más recomendable para aficionados. También debes tener en cuenta que debes estar en buen estado físico para afrontar este trek.
La mejor época para hacer este trek es entre los meses de abril a septiembre, estación seca. También puedes hacerlo en tiempo de lluvias pero no es muy recomendable, también debes conocer que en el mes de Febrero el Camino del Inca permanece cerrado por mantención.
Ruinas de Choquequirao
Los restos arqueológicos de Choquequirao son mucho más grande que Machu Picchu ya que solo un 40% se conoce y el restante falta por descubrir. Es un viaje de 4, 5 a 6 días, harás caminatas realmente inolvidables y disfrutarás todas las vistas del lugar. Su acceso no es tan fácil y tiene una dificultad media-alta, su altura máxima de 3050 msnm y la mejor época para viajar a choquequirao es entre septiembre a abril. En este trek deberás atravesar el cañón más profundo de América, el Apurímac.