Los platos típicos del Perú, sin duda alguna son bastantes. Ya que Perú es uno de los países con mejor gastronomía en el mundo. Perú no solo es conocido a nivel mundial por el turismo si no también por su gastronomía, y su plato bandera sin duda alguna es el Ceviche Peruano.
La gastronomía peruana ha logrado ganar una gran cantidad de premios internacionales ya que sus recetas son únicas y por su gran variedad, originalidad y sabor es favorita a nivel mundial. Varios turistas a nivel mundial no solo vienen a Perú a conocer la ciudad inca “Machu Picchu”, si no también a probar los diferentes platos típicos de Perú, ya que a nivel mundial la gastronomía peruana es muy conocida.
Gastronomía Perú: Platos Típicos del Perú
Ceviche Peruano: Es el plato bandera del Perú, es uno de los platos más exquisitos del Perú. Por lo general lo puedes degustar en cualquier parte del Perú, pero lo ideal es disfrutarlo en la costa y el norte peruano, ya que ahí se preparan los mejores ceviches. El ceviche puede ser preparado por diferentes tipos de pescado, ya sea de corvina, lenguado, cojinova, mariscos, mero, trucha, etc. Su preparación es única y mucha gente lo considera un plato afrodisiaco.
Cuy: Actualmente se ha convertido es uno de los platos típicos del Perú y es debido al sabor que tiene, y puede ser preparado de diferentes formas: Entre las más conocidas tenemos: Cuy Chactado, Cuy al Horno, Picante de Cuy, El famoso Cuy colorado, Cuy al palo, etc. La preparación varía dependiendo de la región.
Lomo saltado: Es un plato criollo que nace de la mezcla de la comida peruana y china – cantonesa. Es típico del Perú. Se encuentra en diversos restaurantes y picanterías de cualquier región del Perú. Su receta es bastante sencilla pero el sabor es único e inigualable.
Ají de Gallina: Es un plato criollo y puedes encontrarlo en cualquier parte del Perú. Tiene un sabor único y exquisito. Se prepara con ají amarillo, ganilla, papa, leche, pecanas y galletas de soda. La combinación de todos esos ingredientes tiene como resultado un exquisito sabor.
Rocoto Relleno: Un plato bandera de la ciudad de Arequipa. Se prepara usando un rocoto, es muy parecido al ají, y se coloca un relleno de carne picada, aceitunas, cebolla y queso. Tiene un sabor picante. Si deseas probar este plato lo ideal es visitar algún restaurante o quinta en la ciudad de Arequipa.
Papa a la Huancaína: Su preparación es realmente muy fácil y es plato bandera de la ciudad de Huancayo, ciudad ubicada en el centro del Perú. La papa a la huancaína se puede servir como entrada y también se puede acompañar con algún plato de fondo, por ejemplo con un delicioso arroz con pollo.
Adobo: Es otro plato Arequipeño que junto al rocoto relleno son oriundo de la ciudad de Arequipa, una de las ciudades más hermosas del Perú. Se trata de un plato de carne de cerdo marinada en especias y verduras, la cual se cocina en una olla de barro en chicha de guiñapo hasta que se vuelve tierna. Se acompaña con pan.
Pachamanca: Es uno de los platos tradicionales del Perú, tiene dos formas de preparación, uno elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de res, cerdo y pollo previamente aderezados con ingredientes como chincho (el principal), huacatay, ají, comino y pimiento. Va acompañado con papas, camote y haba. Otra forma de preparación es a la olla, y allí el nombre que lleva pachamanca a la olla.
Arroz con pollo: Plato típico del Perú muy sabroso, tiene algunas similitudes con la famosa paella valenciana, cocina española. El arroz con pollo es de fácil preparación y puedes acompañarlo con una excelente papa a la huancaína.
Gastronomía Peruana de la Costa, Sierra y Selva
Platos Típicos de la Costa |
Platos Típicos de la Sierra |
Platos Típicos de la Selva |
• Ceviche • Sudados • Chupes • Arroz con pato • Seco de Chabelo • Arroz con mariscos • Choritos a la Chalaca • Causa Limeña • Parihuela • Jalea de Pescado • Cabrito al Horno • Tacu tacu • Tamal Peruano • Chicharron de pescado • Tiraditos • Seco de cabrito • Leche de Tigre |
• Pachamanca • Chicharron de Chancho • Cuy al horno • Cuy chactado • Cuy colorado • Patasca o Mondongo • Lengua guisada • Trucha Frita • Lechón • Caldo de cordero • Ocopa • Arroz con Pollo • Chairo cusqueño • Tarwi con Guiso • Olluquito • Costillas frito • Caldo de costillar • Carnero al palo |
• Venado frito • Juanes • Cecina con patacones • Chipado de pescado • Tacacho con cecina • Sudado de doncella • Ceviche de doncella • Patarashca • Ensalada de Chonta o Plamito • Brochetas de Suri • Inchicapi de Gallina con Maní • Timbuche |